- Dirección
La dirección de la luz y la altura es el ángulo de direccionamiento de las luces hacia el modelo y tiene una importancia decisiva en el aspecto general de la fotografía. Variando la posición de la fuente, pueden resaltarse los detalles principales y ocultarse los que no interesen, de la dirección de la luz también depende la sensación de volumen, la textura y la intensidad de los colores. Como ejemplo se puede citar que una luz dirigida de manera horizontal puede sugerir tranquilidad o ambiente de atardecer.
Aunque las posiciones de la luz respecto al motivo y la cámara pueden ser infinitas, todas ellas pueden incluirse en mayor o menor medida en uno de los siguientes tres tipos:
-Iluminación lateral. Dirige la fuente desde un lado, dividiendo el rostro en dos partes bien definidas, con un lado luminoso y otro en sombra. Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal y además, aumenta el contraste de la imagen.
-Cenital. La luz cenital es la que se utiliza para iluminar desde arriba, justo desde encima del sujeto. En fotografía se utiliza mucho cuando se quiere iluminar una escena en general, teniendo en cuenta que si sólo se utiliza cenital va a producir sombras duras. Es una iluminación poco favorecedora para el rostro humano, por el efecto que provoca las sombras arrojadas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
-Baja. La fuente de luz se dirige de abajo hacia arriba por debajo del sujeto, favorece poco el rostro, produciendo una imagen inquietante y amenazadora.
-Luz de tres puntos. La iluminación de tres puntos es el montaje completo más sencillo de iluminación. Una luz principal predominante para crear las luces y sombras que aporten volumen. Un foco de relleno que sirva para aclarar las sombras y una tercera fuente luminosa en posición de contraluz.
- Difusión
La difusión de la luz
es la dispersión de la luz directa. Se logra haciéndola pasar a través de un
material no transparente o rebotándola en una superficie semi-reflectante. Es
comúnmente utilizada por los fotógrafos para crear una luz más suave, esto es
favorecedor para los sujetos que están siendo fotografiados, ya que hace que
las sobras sean menos marcadas. Según el grado de difusión con que una fuente
de iluminación incide en un determinado motivo podemos diferenciar tres tipos:
-Luz dura. La luz dura es muy direccional y concentrada,
generando sombras y perfiles claramente definidos. Con una luz dura la
transición entre las partes iluminadas, de forma directa por la fuente de luz,
y las sombras son muy brusca y forma una línea definida que hace de frontera
entre las dos zonas. Este tipo de luz suele venir de un solo punto, generado
por fuentes como el sol, o por focos altamente concentrados.
-Luz suave. La luz está muy difuminada, generalmente extensa
y difundida, como el sol dispersado por las nubes, o bien creada por la suma de
varias fuentes de luz difuminadas o rebotadas. Es un tipo de iluminación que
elimina la textura y el contraste tonal, creando sombras y perfiles poco
definidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario